
4 recomendaciones imprescindibles para evitar molestas infecciones en tu zona íntima
9 diciembre, 2021
10 formas de hacer ejercicio en la oficina
25 enero, 2022
ES2201172178 – Como cada año, el tercer lunes de enero, cobra un especial protagonismo por ser conocido como el temido “Blue Monday”, el día más triste del año. El comienzo de semana siempre resultar más tedioso, pero éste, un poco más. Y es que se trata de un concepto que fue desarrollado hace años por un científico británico y que tuvo en cuenta un conjunto de variables para llegar a esta conclusión: el clima, el gasto de las compras navideñas, el tiempo que ya ha pasado desde las vacaciones y que realmente nos hace ver que las vacaciones han acabado y, en algunos casos, los propósitos que nos habíamos marcados y que no se están cumpliendo.
¿La fórmula exacta? [C+(D-d)]TI / MNa. La C hace referencia al factor climático, la D las deudas de las últimas Navidades, d es el dinero que hemos ingresado durante este mes, T el tiempo desde el último día de vacaciones y la l hace referencia a la última vez que intentaste cumplir con uno de los propósitos del 2022. Esto se divide entre M que indica el nivel de motivación por Na, la necesidad de hacer algo.
El resultado a veces puede desmotivar, pero en el post de hoy te indicamos cómo superar este lunes de la mejor manera posible:
- Comienza el día con un desayuno que te active y te ponga de buen humor:
Apuesta por los frutos secos en tu desayuno, especialmente las nueces, que contienen triptófano, un aminoácido esencial que el cuerpo utiliza el triptófano para ayudar a producir la melatonina y la serotonina. Ésta última ayuda a regular el apetito, el sueño y el estado de ánimo (1).
Apuesta por una onza de chocolate negro para endulzar el desayuno de una manera saludable y beneficiarte de las propiedades de este alimento, considerado, “superalimento” y con el que acabar con la tentación dulce de la mañana.
- ¡Ejercicio antes o después de trabajar…pero siempre en movimiento!
El ejercicio en todas sus versiones es considerado una de las vías más eficaces para desconectar. Además, según la OMS, la práctica de actividad física no solo tiene beneficios físicos, también mentales (2) ayudándonos a reducir el estrés y sentirnos mejor con nosotros mismos (3)
- Pensamientos positivos
En un día así será fundamental apartar los pensamientos negativos y apostar por aquellos positivos y aunque a veces resulta complicado, depende de nosotros mismos buscar aquellas cosas que nos hacen felices. Haz un listado con todas aquellas cosas que sumen a tu día a día y que sirva como recordatorio para afrontar de la mejor manera posible este día. ¡Busca la motivación!
- ¡A todo color!
Aunque las tendencias en invierno suelen estar dominadas por tonos más oscuros alegra el día más triste del año con accesorios o prendas con color con los que conseguir levantar el ánimo. Y es que según ciertas investigaciones (4) se ha demostrado que los colores además de influir en la salud mental y en nuestras emociones. Aunque estés teletrabajando no dejes de apostar por vestirte con tonos más vivos.
- Rodéate de amigos con los que reír está asegurado
Reírse sin parar con amigos es una de las mejores sensaciones, con las que conseguimos ser más felices además de conseguir relajar el organismo, mejorar la función respiratoria, reducir la ansiedad y el estrés, reforzar la autoestima, facilitar la comunicación entre
personas…entre otros muchos beneficios. (5)
- Triptófano. Medlineplus. Consultado el 7 de enero del 2022. (Internet) Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002332.htm
- Actividades Físicas. OMS. Consultado el 7 de enero del 2022 (Internet) Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/physical-activity
- Los beneficios de la actividad física (Internet) Disponible en: https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/ejercicio-deporte/Consejos-para-correr/san041718wr.html
- Effects of colors on emotions . National Library of Medicine. Consultado el 7 de enero del 2022 (Internet) Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/7996122/
- Los beneficios físicos, psicológicos y sociales de la risoterapia (Internet) Consultado el 7 de enero del 2022. Disponible en: https://www.isesinstituto.com/noticia/los-beneficios-fisicos-psicologicos-y-sociales-de-la-risoterapia