ES2111258753 – La cistitis es una de las infecciones del tracto urinario (ITU) más habituales en las mujeres, se trata de una inflamación de la vejiga, cuyos síntomas más frecuentes son el escozor y/o la presencia de sangre al orinar y el aumento de la frecuencia miccional (1). Aunque en principio se trate de una patología leve, si no se diagnostica a tiempo o no se trata adecuadamente, puede derivar en complicaciones mucho más molestas.
Se estima que una mujer tiene un 50-70% riesgo de presentar una ITU durante la vida y un 20-30% de riesgo de que se repita (2). A pesar de que sufrir cistitis es en muchas ocasiones inevitable, sí que existen ciertos hábitos que pueden propiciar la aparición de microorganismos que provoquen infecciones. Por ello, te damos algunos consejos y hábitos que puedes incorporar a tu día a día para prevenir este tipo de patologías:
- Bebe agua regularmente: Una correcta hidratación, ingiriendo 2 litros de agua al día, ayuda a limpiar las vías urinarias y favorece que las bacterias permanezcan menos tiempo en la vejiga (3).
- Mantén una cuidada higiene íntima: el uso de ropa interior de algodón, o de materiales que faciliten la transpiración, y el lavado diario con productos específicos que no alteren el pH vaginal son prácticas que debes incorporar a tu rutina si se quiere evitar a toda costa esta infección.
- Evitar, en la medida de lo posible, la humedad en la zona íntima, no sólo en verano con los bañadores o bikinis, sino también a la hora de ponerse una compresa o salvaslips, recomendando cambiarlos con regularidad (4).
- Ten una dieta rica en vitaminas A y C: Esto contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y a la disminución de las molestias urinarias. ¿Qué alimentos se recomiendan para evitar este tipo de infecciones? Aparte de los arándanos rojos, el brócoli o los espárragos no deben pasar desapercibidos. Mientras que el primero aporta compuestos azufrados que ayudan a la detoxificación del organismo, los espárragos son ricos en fibra y presentan una potente acción diurética (5).
- Aunque no sea el sustitutivo de una dieta equilibrada, el consumo de suplementos con vitaminas A y C y arándano rojo puede ser un buen apoyo, ya que contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario (6).
Referencias: