ES2212128193 – Las comidas de Navidad traen consigo largos días de trabajo para pensar los platos, prepararlos y, lo más importante, acertar con todos los invitados. Con el fin de sacar el máximo partido a todos los ingredientes, un aspecto clave al elaborar el menú es tener en cuenta la calidad de los ingredientes e integrar en los platos frutas y verduras, que ayuden a equilibrar los excesos de los dulces navideños. Y no hay ingredientes naturales más beneficiosos que los de temporada. Descubre junto a los expertos de Sandoz por qué es bueno incluir ingredientes de temporada en la cesta de la compra y cuáles son las frutas y verduras que no deben faltar en el menú navideño:
Ingredientes de temporada
Integrar frutas y verduras de temporada en el menú navideño proporciona grandes ventajas, tanto para la salud como para el medioambiente. Los alimentos de temporada deben su nombre a que encuentran su ciclo biológico en una determinada época del año (1). Su producción respeta el ciclo natural del crecimiento de las plantas, fomentando la rotación de cultivos y evitando el empobrecimiento del suelo. Otra de sus ventajas es que, al tratarse de productos de temporada, su producción corresponde al producto local, lo cual ayuda a fomentar el comercio de cercanía y disminuye las emisiones de CO2 de los transportes de los productos importados (2).
Dado que estos productos respetan el ciclo de producción de los alimentos, es decir, se producen en el momento en que se tienen que producir y con las condiciones óptimas, y concentran su máximo sabor y su contenido en vitaminas más completo (3). Es decir, que su ingesta se produce en el momento óptimo de consumo, cuando el alimento tiene mejor sabor y calidad. (4)
Según los expertos, este es el listado de frutas y verduras más indicadas para consumir en la época invernal (Greenpeace):
Frutas
Verduras
Referencias