
Día Internacional del Sarcoma
14 julio, 2022
Haz frente a la retención de líquidos tras el verano
5 septiembre, 2022ES2207184597 –
Los medicamentos están diseñados para tratar y combatir determinadas patologías. Aunque su formulación está diseñada para provocar efectos positivos, hay ocasiones en las que, ya sea porque rechazo del sistema inmunológico o por la existencia de factores reactivos, dichos medicamentos pueden provocar efectos negativos en el organismo.
Este proceso se denomina “interacción” y corresponde al cambio de actuación de un medicamento en el cuerpo ante un factor ajeno a este (1). Ahora que se acerca el verano, hay que prestar especial atención a la exposición solar y a la fotosensibilidad, ya que puede generar reacciones en el sistema inmunitario. Por eso de cara a los largos días de verano es importante saber cuáles son los medicamentos con los que más precaución debemos tener y por qué: (2)
Los fármacos que más reacciones de fotosensibilidad poseen son antibióticos / antimicrobianos, antifúngicos, agentes cardiovasculares, los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, los fármacos para el sistema nervioso y los hipoglucemiantes orales, entre otros (3).
QUÉ ES LA FOTOSENSIBILIDAD
Las reacciones fotosensibles son aquellas alteraciones cutáneas que surgen como reacción de un químico ante su exposición al sol. Su naturaleza depende del factor reactivo que la provoca. En el 95% de los casos estas reacciones se denominan fotoxicidad, una reacción no inmunológica que depende directamente de la dosis de medicamento suministrado al organismo y cuya actuación se produce de manera inmediata. Este tipo de reacción aparece justo después de la exposición y se muestra con apariencia de quemadura solar intensa (4).
CÓMO PREVENIR LAS REACCIONES FOTOSENSIBLES
Para prevenir este tipo de reacciones lo ideal es utilizar cremas con alto espectro de protección, recomendablemente +50, antes de la exposición al sol y repetir esta acción cada 2-3 horas. Asimismo, valernos de accesorios como gorros, sombreros, viseras o manga larga configuran la capa de protección perfecta para cubrir las zonas comúnmente más sensibles: rostro, cuello, escote y hombros.
A la hora de tomar el medicamento, en caso de que su dosis sea diaria es recomendable consumirlo por la noche para que la concentración del principio activo responsable de la sensibilidad sea menor en el momento dela fotoexposición (5).
Los alimentos y suplementos dietéticos pueden tener un efecto positivo. A pesar de que se de algún tipo de reacción, es importante acudir al médico para evaluar los efectos dela dosis y si sería necesario reducir o cambiar el tipo de medicamento (6). En función de su grado en ocasiones los profesionales recomiendan el consumo de corticoides, puesto que su acción antiinflamatoria reduce la reacción cutánea (7).
Referencias:
- MedlinePlus “Interacciones y efectos secundarios de los medicamentos” [Internet] medlineplus.gov (Consultado el 22 de junio de 2022) Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/drugreactions.html
- Manual MSD (1)“Introducción a la radiación solar y las lesiones de la piel” [Internet] Msdmanuals.com (Consultado el 22 de junio de 2022) Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-de-la-piel/radiaci%C3%B3n-solar-y-lesiones-de-la-piel/queratosis-act%C3%ADnica
- Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria “Reacciones de fotosensibilidad por medicamentos” [Internet] blog.seph.es (Consultado el 22 de junio de 2022) Disponible en: http://blog.sefh.es/reacciones-fotosensibilidad-medicamentos/
- Web Consultas “Medicamentos fotosensibles, contraindicados bajo el sol” [Internet] webconsultas.com (Consultado el 22 de junio de 2022) Disponible en: https://www.webconsultas.com/curiosidades/medicamentos-fotosensibles-contraindicados-bajo-el-sol
- Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria “Medicamentos fotosensibilizantes” [Internet] Sefap.org (Consultado el 22 de junio de 2022) Disponible en: https://www.sefap.org/2019/07/11/medicamentos-fotosensibilizantes/
- Colegio de Farmacéuticos de Barcelona “¿Qué es la fotosensibilidad?” [Internet] Farmaceuticonline.com (Consultado el 22 de junio de 2022) Disponible en: https://www.farmaceuticonline.com/es/que-es-la-fotosensibilidad/
- Manual MSD (2) “Reacciones de fotosensibilidad” [Internet] msdmanuals.com (Consultado el 22 de junio de 2022) Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-de-la-piel/radiaci%C3%B3n-solar-y-lesiones-de-la-piel/reacciones-de-fotosensibilidad