ES2110290026. Llega la época del año en la que las sandalias se sustituyen por botas y los abrigos pasan a ser fieles acompañantes. Llega la estación de las hojas caducas y los tonos marrones y anaranjados, pero, sobre todo, el otoño trae cambio de planes, y de rutina. Y en muchos de ellos, el café es el gran protagonista. Las grandes ciudades presumen de locales que se han convertido en templos para los amantes de esta bebida que siempre ha estado en boca de todos tanto por sus beneficios para nuestro cuerpo como sus posibles inconvenientes.
España se coloca como uno de los países en los que más café se consume, situado entre los 20 primeros, siendo Finlandia el líder desde hace años en este ranking (1). Si bien es cierto que otras culturas tienen un mayor vínculo con bebidas como el té, como es el caso de Reino Unido o Turquía, los españoles más allá de las cifras se posicionan a favor de esta bebida.
Pero, ¿cuáles son realmente sus ventajas y desventajas?
VENTAJAS
Todos sus beneficios siempre van asociados a un consumo moderado.
- Uno de los efectos por los que esta bebida es mundialmente conocida es su capacidad de mantenernos activos y despiertos. Su carácter estimulante debido a la cafeína ayuda a la concentración y mejora la agilidad mental (2). Es por ello que una taza de café a primera hora de la mañana este dentro de la rutina de un alto porcentaje de la población.
- Por otro lado, el café también mejora el rendimiento físico y por tanto ayuda a adelgazar, relacionado con el apartado anterior reactivando el cuerpo y aumentando la energía para cualquier actividad física. La cafeína ayuda a las células grasas a descomponer la grasa corporal y a utilizarla como combustible para el entrenamiento (3)
- Reduce el riesgo de varias enfermedades y por tanto el riesgo de muerte como la diabetes (4), Parkinson (5), incluso patologías psicológicas como la depresión. Además, protege al cerebro (6) y el riesgo de padecer Alzheimer (4) debido a los altos niveles de cafeína
- Protege el cuerpo gracias a ser una gran fuente de antioxidantes, más que el té o el cacao (7).
INCONVENIENTES
- Puede causar problemas digestivos debido a intolerancias como náuseas, vómitos, cólicos o diarreas. (8)
- El café en exceso puede producir taquicardias, insomnio, inquietud. No es recomendable consumirlo en situaciones nerviosas o tensas (9).
- Puede elevar el colesterol, ya que contiene cafestol y kahweol. Por ello si tiendes a tenerlo alto, no es recomendable el consumo excesivo. (10)
REFERENCIAS:
- Día Mundial de la Diabetes ¿Puede el café prevenir la diabetes? (Internet) CICAS (Consultado 4 de octubre) Disponible en: https://www.cicas.es/noticias/dia-mundial-de-la-diabetes
- Café y Función gastrointestinal (Internet) CICAS. Disponible en: https://www.cicas.es/noticias/cafe-y-funcion-gastrointestinal