

Cómo recuperar tu cuerpo después de hacer ejercicio
18 abril, 2022ES2202220923 – Evadirnos del estrés y dedicar aunque sea cinco minutos del día a descansar de nuestras preocupaciones es algo que todos buscamos al llegar a casa. La relajación de cuerpo y mente se está convirtiendo en una práctica muy habitual en la vida de miles de personas. De ahí que cada vez más la meditación se ha ganado un hueco en muchas rutinas.
Pero la extensión tan global de esta práctica hace que muchas personas se planteen una misma pregunta: ¿De verdad meditar proporciona beneficios? Y para conseguir unos buenos resultados, ¿cuánto tiempo tengo que dedicar a esta práctica?
- Beneficios de meditar
Controlar el estrés es una herramienta directa para mejorar el estado corporal y reducir el impacto que tienen algunas enfermedades mentales, tales como la ansiedad y la depresión (1). Estos dos trastornos mentales son los causantes, no solo de enfermedades mentales, sino que también se pueden asociar a otras condiciones de salud, tales como el síntoma del intestino irritable o la fibromialgia. La fibromialgia, en términos generales, supone una anomalía en la percepción del dolor que provoca una sensación dolorosa en puntos específicos del cuerpo que habitualmente no lo son (2).
2. Cuándo y cuánto debo meditar al día
Cuándo meditar depende de los beneficios que se busquen. Como tal, dedicar un tiempo de meditación matutina ayuda a despejar la mente para afrontar al día. Por otro lado, la meditación a última hora de la tarde ayuda a aliviar todo el estrés contraído a lo largo del día (3).
El tiempo de meditación depende de cada uno. Como cada nuevo hábito, lo recomendable es comenzar progresivamente para no terminar rechazando esta práctica: los primeros días vale con dedicar entre 5 y 10 minutos, e in incrementando semanalmente este tiempo en 5 minutos hasta llegar a la duración deseada (4).
Hora de meditar
Es importante mantener un espacio libre de estímulos fuertes, tales como el teléfono, para evitar distracciones durante el proceso. Estimular los cinco sentidos a través de elementos también ayuda a crear un ambiente más tranquilo. Por ejemplo, a través del uso de velas aromáticas y el sonido OM de fondo (5).
Para tener una postura correcta, lo idóneo es sentarse sobre un cojín que acomode y facilite la postura y proporcione algo de altura, para mantener las caderas ligeramente por encima de las rodillas (6). Es importante a su vez mantener la espalda erguida sobre una posición normal (sin forzar la postura) con las piernas cruzadas. Respecto a la postura de los brazos, las manos deben colocarse sobre los muslos o las rodillas, y los hombros deben ir ligeramente elevados y rotados hacia atrás. Ahora solo faltaría levantar ligeramente la mandíbula y relajar los párpados para conseguir una mayor relajación.
Referencias
- “Meditación para su salud mental” (Internet) Kaiser Permanente (Consultado 10 de febrero 2022). Disponible en: https://espanol.kaiserpermanente.org/es/health-wellness/mental-health/tools-resources/meditation/101-benefits#:~:text=Los%20beneficios%20de%20la%20meditaci%C3%B3n&text=Reducir%20el%20estr%C3%A9s,la%20ansiedad%20y%20la%20depresi%C3%B3n
- “Fibromialgia: qué es, síntomas, diagnóstico y tratamiento” (Internet) Fundación Española de Reumatología (Consultado 10 de febrero 2022) Disponible en: https://inforeuma.com/enfermedades-reumaticas/fibromialgia/
- “¿Cuándo y por cuánto tiempo debería meditar?” (Internet) Meditopía (Consultado 10 de febrero 2022). Disponible en: https://blog.meditopia.com/es/cuando-y-por-cuanto-tiempo-deberia-meditar/#:~:text=Generalmente%20hablando%2C%20Las%20personas%20que,d%C3%ADa%20es%20ideal%20para%20comenzar.
- “Cómo aprender a meditar, en 8 sencillos pasos” (Internet) Psicología y mente (Consultado 10 de febrero 2022) Disponible en: https://psicologiaymente.com/meditacion/aprender-meditar-pasos
- “Cómo crear tu espacio de meditación en casa” (Internet) Yogui Principiante (Consultado 10 de febrero 2022) Disponible en: https://www.yoguiprincipiante.com/crear-espacio-meditacion-casa/
- “4 mejores posturas para meditar” (Internet) Go Fit (Consultado 10 de febrero 2022) Disponible en: https://go-fit.es/blog/descanso/las-4-mejores-posturas-para-meditar/#:~:text=Postura%20sentada%3A,m%C3%A1s%20altas%20que%20tus%20rodillas.