
¿Blue Monday? Los trucos para evitar que arruine tu día
20 enero, 2020
Los tres alimentos indispensables para combatir el catarro
6 febrero, 2020Nuestra dieta alimentaria, como bien sabemos todos, tiene un rol de suma importancia en nuestras vidas, tanto en el día a día, como a largo plazo. Su huella en el buen funcionamiento de nuestro organismo es tangible, al igual que su relación con la salud mental y las enfermedades de todo tipo. Es esencial inculcar buenos hábitos alimenticios desde una temprana edad, que sirvan a modo de guía para el resto de la vida, siendo la infancia una época idónea para hacerlo.
Siendo una época de desarrollo y crecimiento, tanto físico como intelectual, la alimentación adquiere aún más relevancia. Los buenos hábitos van de la mano de una dieta balanceada que incluya los alimentos necesarios para promover el buen funcionamiento de todos los procesos. Aunque suena sencillo, muchas veces con la cantidad de actividades que tenemos en el día, descuidamos las comidas y solo nos centramos en satisfacer el apetito o necesidad del momento, y más cuando se trata de los niños, que suelen ser más impulsivos. Es necesario resaltar que nuestra dieta alimenticia representa mucho más que eso, y que al internalizarlo cuanto antes, se hará más fácil de hacer de manera natural.
Alimentos estrella que incluir:
- Hidratos de Carbono: frutas, legumbres, cereales y tubérculos
- Consumir grasas sanas (mono insaturadas y poliinsaturadas): pescados grasos, frutos secos (a partir de los 2 años) y aguacate.
- Proteínas de alta calidad: carnes cocida, pescados magros y huevos.
Algunos hábitos saludables que adquirir:
- Comenzar el día con un desayuno nutritivo: el yogurt, la manzana, los huevos hervidos, son alternativas fáciles y rápidas.
- Hacer de las comidas una prioridad: tener un horario fijo para comer e intentar comer todos juntos ¡Es el momento idóneo para dar un buen ejemplo!
- Limitar los azucares.
- Involucra a los más pequeños: en las compras, la preparación de las comidas o hasta cultivando frutas y verduras en casa.
- Pequeños cambios a alimentos más saludables: poco a poco, ir agregando opciones más sanas en la dieta diaria, no tienen que hacerse todos los cambios de la noche a la mañana.
- Convertir las frutas y verduras en alimentos más atractivos: siempre tenerlas a su disposición, esconder los vegetales en otras comidas y utilizar un poco de imaginación a la hora de presentarlas.
ES2001788431