ES2103198551. El cabello es una de las principales muestras de belleza y salud al exterior. Un reto de nuestro día a día es lucirlo sano, brillante y natural. El pelo es capaz de reflejar nuestros sentimientos, estado de ánimo y se asocia a nuestra personalidad y manera que tenemos de ver las cosas. Por eso, “cada cabello es un mundo “. (1)
Hoy en día, tanto para los hombres como las mujeres, el crecimiento del cabello es un elemento determinante y que causa mucha preocupación, ya que puede desencadenar otros síntomas como la depresión, estrés o falta de confianza en uno mismo.
Existe la creencia de que nuestro pelo solo depende de factores exteriores, como los productos que utilizamos para mantenerlo limpio y sano. Pero la realidad es que el cabello no es solo eso, la salud del pelo está conectada con la alimentación, el sistema nervioso, las hormonas, la circulación sanguínea y otros factores que afectan indirectamente a su apariencia (2).
La dieta también será un aliado a la hora de cumplir con nuestro objetivo, otro motivo más por el que apostar por una alimentación saludable que aporte nutrientes a nuestro cuerpo favoreciendo a lucir nuestra mejor versión desde dentro. Por ello es recomendable incluir en nuestra dieta diaria proteínas como carne, huevos, pescado esenciales para el crecimiento y la regeneración capilar (3).
El sistema nervioso y hormonas. El estrés esta enlazado con el sistema nervioso, por ello aquellas personas que sufren episodios de estrés están encadenadas a sufrir pérdidas de cabello. Por otro lado, las hormonas también influyen en este desarrollo, en las femeninas (estrógenos) que controlan la fase del crecimiento y las masculinas (andrógenos) encargadas de controlar el proceso capilar. (4)
La circulación sanguínea también se asocia con el cabello, por ello al lavarnos el pelo es recomendable realizar masajes que favorezcan la circulación, y apostar por agua templada, ni muy fría ni muy caliente (evitar temperaturas superiores a 35ºC) para evitar que se obstruyan los poros.
Otros factores a tener en cuenta pensando en nuestra salud capilar, son el clima, los contaminantes ambientales presentes en nuestro día a día, la luz solar e incluso el propio envejecimiento natural de las personas. Además de apostar, por los consejos anteriores y productos específicos que traten cualquier tipo de problema, los complementos alimenticios son una buena opción para favorecer la apariencia y estado de nuestro cabello.
Muchos de estos complementos contienen ingredientes como (5):
Referencias: