ES2107264169
Este verano se prevé uno de los más calurosos, así nos lo demuestran los termómetros que poco a poco marcan altas temperaturas dignas del verano y que también notamos en nuestro cuerpo y en nuestro bienestar general. Nos solemos sentir más cansados y nuestro cuerpo más hinchado, la sensación de pesadez generalizada se vuelve más común, sobre todo, en zonas como piernas, manos… Además, la retención de líquidos suele manifestarse de manera más acusada entre las mujeres convirtiéndose en uno de los principales quebraderos de cabeza.
¿Pero qué es realmente la retención de líquidos? Es un aumento en el volumen del líquido intersticial, es decir, una acumulación excesiva de líquidos en los tejidos. (1)
¿A qué se debe? Los factores que nos hacen sentirnos hinchadas pueden deberse a numerosas causas como el estrés y nerviosismo, problemas circulatorios, ritmo de vida pasivo, consumo excesivo de sal y consumo de alcohol, o dietas desequilibradas (2).
1. ¡Cuidado con lo que comes!
Una alimentación poco cuidada puede ser la principal razón de que nos notemos hinchados o con retención de líquidos (3). El exceso de sal en la alimentación es uno de los culpables de la retención, ya que contiene sodio, se une al agua del cuerpo promoviendo así este problema. Aunque sea difícil en esta época del año, ya que contamos con más tiempo libre, tenemos planes de ocio y salimos a comer fuera más a menudo, es importante evitar alimentos procesados o con alto contenido de grasas saturadas (3). Añade alimentos con potasio como el plátano, aguacate, patatas o acelgas a tu plato, estos alimentos son muy fáciles de integrar durante la temporada estival y tiene numerosos beneficios. (4)
Con el calor, exposición solar y altas temperaturas, nuestro cuerpo sufre mayor deshidratación, por ello debemos prestar especial atención a esto y mantener el cuerpo lo más hidratado posible. Cuando nuestro cuerpo no está del todo hidratado, tiende a retener líquidos lo que nos hace sentirnos más hinchados. La mejor manera de hidratar el cuerpo es con agua natural. Aunque las infusiones o agua con coco o limón también contribuyen a una buena hidratación y aportar minerales que ayudan a conseguir el equilibrio adecuado de líquidos en el cuerpo y son una opción menos monótona (3).
Suena difícil en verano, pero a veces es necesario. Movilizar los músculos, articulaciones y huesos, es un punto extra para evitar las retenciones. Simplemente caminando o nadando media hora diaria en tu rutina diaria te hará sentirte mucho mejor (4). Con los líquidos que acumulamos en el cuerpo, el ejercicio ayuda a expulsarlos de alguna u otra manera como el sudor o regulación de las hormonas. Siempre con precaución, manteniéndote hidratado y a una hora que las temperaturas no sean tan altas para evitar golpes de calor (3).
Lo ideal es aprovechar el buen tiempo para practicar deporte al aire libre o incluso, en el propio destino de vacaciones disfrutar de un paseo por la playa mientras activas tu cuerpo.
Si estamos sufriendo una severa retención de líquidos se pueden convertir en un gran aliado, ya que ayuda al movimiento de esos líquidos y elimina las toxinas acumuladas. Además, cada vez existen más técnicas y aparatologías para evitar este tipo de retenciones como presoterapia, vacumterapia o hidroterapia (5).
Los complementos alimenticios pueden convertirse en otro aliado para ayudar a acabar con la retención de líquidos este verano. Apuesta por aquellos con extractos de grosellero negro, diente de león, rosa canina, estigmas de maíz, cereza y castaño de indias, vitamina C y magnesio. El estigma de maíz es usado en diferentes partes del mundo por sus efectos diuréticos, además contiene proteínas, carbohidratos, vitaminas, minerales y fibra (6), mientras que, el extracto de castaño de indias alivia los síntomas de pesadez de piernas causados por problemas circulatorios leves (7).
Referencias: