Tras el fin de las vacaciones llega septiembre y la vuelta al trabajo, para muchos estos cambios de hábitos y rutinas en los meses de verano provoca que introducir un horario de nuevo sea toda una cuesta difícil de superar, y más si tenemos en cuenta esta nueva situación que nos ha tocado afrontar.
Reincorporarse a la vida laboral supone para muchos pasar por el síndrome post vacacional que en algunos casos repercute en el estado de ánimo de aquellos que lo padecen, por eso, algunos consejos sobre cómo afrontarlo de forma positiva serán útiles para volver al trabajo sin sufrir decaídas y empezar este nuevo curso con nuestra mejor versión.
En vacaciones nuestro estado de ánimo parece alcanzar su mejor momento, por ello, volver al estrés, los ruidos, atascos, cuidados familiares es realmente complejo. Por otra parte, existen estudios que confirman que el 70% de la población no disfruta dentro de su trabajo lo que agrava la sensación de rechazo a la vuelta.
Por un lado existe un problema de adaptación, ya que el cerebro tiene que pasar de una situación de calma total en la que no se lleva a ningún sobreesfuerzo a de nuevo volver a una actividad total en la que se necesita una concentración y capacidad del 100%. Todo ello va ligado a una serie de hábitos que repetimos de forma constante y que se destruyen cuando llegan las vacaciones.
Aquí van algunos consejos que harán que sea más fácil y alegre la vuelta a la rutina:
Como aliado para esta vuelta a la rutina y con el que conseguirás ponerte de buen humor, será el L-triptófano, un aminoácido esencial, el cual es importante para el desarrollo y el funcionamiento de muchos órganos en el cuerpo y que podremos encontrar en alimentos como el aguacate, los frutos secos y lácteos.
Estos pequeños pasos ayudarán a que se afronte de forma positiva la vuelta a la rutina y que no se caiga en el temido síndrome post-vacacional.
ES2009854492